Love of Lesbian es un grupo español de pop-rock indie, radicado en Barcelona que está en activo desde 1996. Después de haber grabado tres discos en inglés, decidieron cantar en castellano, lengua en que han presentado sus últimos tres discos. Santi Balmes, líder del grupo, consideró los inicios en inglés como un "error" y explicó el cambio como una manera de autoafirmación. Un momento importante para su proyección como grupo fue la actuación como teloneros de The Cure durante el Dream Tour 2000. Son uno de los grupos más apreciados por la crítica de la escena indie española, sobre todo a partir de la publicación de Maniobras de escapismo en 2005. En este disco Love Of Lesbian pasaron de utilizar el inglés en sus letras a cantar en castellano. Con ese disco y el siguiente Cuentos chinos para niños del Japón se asentaron como una de las principales bandas indies en castellano. A finales de marzo de 2009 publicaron un nuevo álbum, "1999 (o cómo generar incendios de nieve con una lupa enfocando la luna)". Personalmente, además de lo currados que están muchos de sus videoclips (como este) es un grupo que me gusta mucho, de lo mejorcito que se puede escuchar del Pop español en estos momentos. Yo no tengo palabras para definir a este grupo, me gustan mucho sus letras, sus videoclips son fantasticos... Si os gusta un poco, escuchadlo, os acabará picando. Os dejo la letra de la canción porque el cantante tiene una voz muy grave que a veces cuesta entender. Espero que os guste! Hoy voy a hablaros del amante guisante,
el hombre que montó un gran show por los aires
con su casco plateado, traje verde y
bambas a reacción.
Montó en aquella lanzadera dorada,
acto seguido escribió coordenadas
y en su capa había escrito
un "te amo" en luces de neón.
Un asteroide, ahí va ...
amante guisante, nuestro héroe total.
Mira qué original,
surcando los aires por su amor virginal.
Y al divisar su hogar,
la capa de alto voltaje enciende un mensaje especial.
Cuando la brisa hace bailar sus mejillas
mira hacia abajo y ve a su amor de rodillas.
Qué crueldad, crueldad,
¿qué hacen tantos hombres, por Dios?
Mientras su amada ve un avión por las nalgas,
guisante nota un gran incendio a su espalda.
No hay frenos ni hay dirección,
creo que ha perdido el control.
"Un asteroide, ahí va",
decía su amada, viendo al héroe quemar.
"Un meteorito, ahí va",
y mientras miraba su placer fue bestial.
"Alas de fuego, un flash",
son cosas que nunca se olvidan, nunca se olvidan,
no se podrán olvidar.
Bajó en picado hacia un colegio de niñas,
iba a hacer trizas vestuario y letrinas,
y al ver el fin no sufrió,
cosas del estado de shock.
Mamma, mamma ... no hay dolor.
Mamma, mamma ... no hay dolor.
Mamma, mamma ... viva el dolor,
Mamma, mamma ... no muerdas, no.
Mamma, mamma ... no pares, no.
Mamma, mamma ... no pares, no,
Mamma, mamma ... no hay dolor.
Bye, bye, guisante, bye,
vaya acto de héroe, vaya imbecilidad.
A reveure, adéu,
tan sólo en los cuentos puedes idealizar.
Auf Wiedersehen, au revoir,
la musa es el medio, nadie es puro en verdad.
Ciao, sayonara, au revoir,
¿un mito o un tipo suicida?, dime qué opinas,
¿o el problema es siempre hormonal?
Ya nadie nota un guisante en la cama.
¡Hasta el las películas de dibujos animados, hay arte!
La otra tarde, uno de esos domingos que te quedas en casa descansando,estaba viendo una película de dibujos animados con mi prima pequeña. La película se llamaba "El príncipe de Egipto", y cuenta la historia de Moisés. Recordé el tema de Egipto que leí en el libro de Gombrich, y me llamo la atención una parte de la película donde queda representado el arte egipcio. Donde todo estaba representado de la manera más característica posible, que aunque no fuera realista, esa forma de pintar duró durante mucho tiempo. Todas las paredes donde Moisés vivía estaban pintadas con su historia.
Nothing Else Matters...
Hoy actualizo con una canción de uno de mis grupos preferidos: Metallica.
http://www.youtube.com/watch?v=OR-RvAu0RpU&feature=fvsr
Metallica es un grupo estadounidense de heavy metal que se fundó en Los Ángeles en 1981. Los fundadores fueron Lars Ulrich (Batería) y James Hetfield (voz y guitarra rítmica) y se han ido uniendo y separando otros músicos hasta llegar a los cuatro componentes que son ahora: James, Lars, Kirk Hammett (guitarra solista) y Robert Trujillo (bajo).
La canción que os pongo se trata de un directo llamado S&M. Un concierto grabado en 1999 en colaboración con la orquesta sinfónica de San Francisco.
Os pongo la letra para que sepáis un poco de que va.
Espero que os guste tanto como a mí.
Porque la música también es un arte del que podemos disfrutar... =)
So close no matter how far
Couldn't be much more from the heart
Forever trusting who we are
And nothing else matters
Never opened myself this way
Life is ours, we live it our way
All these words I don't just say
And nothing else matters
Trust I seek and I find in you
Every day for us something new
Open mind for a different view
And nothing else matters
Never cared for what they do
Never cared for what they know
But I know
So close no matter how far
It couldn't be much more from the heart
Forever trusting who we are
And nothing else matters
Never cared for what they do
Never cared for what they know
But I know
I never opened myself this way
Life is ours, we live it our way
All these words I don't just say
And nothing else matters
Trust I seek and I find in you
Every day for us something new
Open mind for a different view
And nothing else matters
Never cared for what they say
Never cared for games they play
Never cared for what they do
Never cared for what they know
And I know
So close no matter how far
Couldn't be much more from the heart
Forever trusting who we are
No, nothing else matters
Exposición Etsa
Vista general de varias obras |
Algunas obras. |
Ayer en un descanso entre clase y clase decidí tomarme un respiro y me dirigí a la máquina de cafés de la escuela, después de la cola y con mi café en la mano me decidí a pasear. Al pasar las escaleras me encontré frente a la sala de exposiciones de nuestra escuela por la que tantas veces pasamos y muy pocas nos detenemos... Esta vez me llamó la atención la exposición que contenía, y después de terminarme el café decidí invertir mi tiempo en visitar aquella exposición que ya desde fuera prometía.
Se trata de una exposición de Mª Ángeles Alvarez ( profesora de la escuela y que yo tuve el año pasado en Introducción a la Construcción ). Me llamó muchísimo la atención todos los colores y formas que utiliza pues podemos encontrarnos desde un cuadro que imita una imagen marítima e incorpora conchas marinas hasta otros que son fruto de mezclas de colores muy llamativos como verdes ácidos y azules que impactan nada más verlos. Una de las cosas que más curiosidad me causó fue el ir descubriendo obra tras obra, el nombre que daba a cada cuadro y relacionar éste con la obra (todas tienen un nombre muy original).
Además de cuadros, hay también unas pequeñas esculturas de personas en distintas formas que son muy divertidas y que a mí me recordaron mucho a el Modulor de Le Corbusier.
Para finalizar la visita a la exposición, al lado de la puerta de salida encontramos una vitrina cuadrada que contiene en su interior distintas piezas que parecen de arcilla pintada. Pendientes y más formas todas llenas de color muy acordes con el resto de la exposición.
Bajo mi punto de vista resulta una visita muy interesante y recomendable que nos pilla muy cerca a todos y que nos hará acercarnos un poco más a distintas formas de arte
TATUAJES.... ¿ UN ARTE?
Realmente, cuando nosotros vemos un tatuaje decimos, ¡que artista el que ha hecho esto!. Hoy en día a todo le llamamos arte, y quiero hace referencia a la frase, " no hay arte sino artistas" de gombrih. Pero en esta imagen se puede ver, la pasión que tienen algunas personas por el arte, que hasta lo quieren llevar tatuado en su piel para toda la vida. Éste en particular, es el tan famoso cuadro de " la mona lisa" del famoso pintor Leonardo da Vinci. Yo sinceramente si a los tatuajes se les puede llamar arte, ¿vosotros que pensáis?.