Acabo de volver del Palau de la Música por un evento benéfico en apoyo a la Asociación Valenciana de Espina Bífida (AVEB). Consistía en un espectáculo de la Coral Santísima Trinidad de Valencia, dirigida por Carmina Moreno Llabata, con actuaciones intermedias de la Escuela de Danza Nuar Nair (danza africana) y Montse Calafí (Cinema Italiano del musical Nine).
La verdad es que acudido seducida por el extraordinario repertorio musical, que no me ha decepcionado en absoluto:
En la primera parte se han versionado temas de famosos musicales americanos como Grease, Hair o Mamma Mia, acompañados de un joven pianista. Nada más empezar me he quedado impresionada por el riquísimo juego de agudos y graves que jamás había escuchado antes en estas canciones. Me ha sorprendido gratamente descubrir el colorido vestuario y los movimientos coreografiados, que se alejan de la imagen de un coro compuesto por un montón de personas vestidas de negro y colocadas en filas que se limitan a cantar con cara seria.
A continuación, después de la coreografía de Nine, la coral ha vuelto con temas africanos, que han culminado con una actuación de danza del vientre. Esta vez han aparecido con los pies descalzos y mediante distintos golpes (patadas, palmadas...) seguían el ritmo marcado por los percusionistas. A pesar de tratarse de melodías más desconocidas, probablemente ésta es la parte que más me ha gustado.
Finalmente, el festival se ha cerrado con música góspel en la que destacaría el papel de los cantantes solistas que con sus increíbles voces eran capaces de eclipsar las más de 80 voces restantes.
Como curiosidad general, me ha sorprendido que en la coral participaban 85 voces de jóvenes entre 15 y 25 años, mientras que las bailarinas eran de edades algo más maduras (suele ser al revés). Se notaba que para entrar en el coro no exigían un gran nivel de estudios musicales ni cosas así por las aptitudes inexpertas y los movimientos torpes o descoordinados, pero tampoco se lo tengo mucho en cuenta, francamente lo han hecho muy bien.
En fin, una vez más no tengo vídeos ni fotografías, así que tendréis que conformaros con mis palabras. Volveré en mi lucha por recuperar las artes menospreciadas. Espero que estas experiencias os sirvan para redescubrirlas.
1 comentarios:
Skena, da gusto leerte. ¡¡Qué entusiasmo!! Ahora lamento no haber asistido. Y no, no creo que estén menospreciadas... Eso sí, sigue contando cosas así.
Publicar un comentario