Adán y Eva desde otro punto de vista

El otro día, en clase, estuvimos hablando de la Capilla Brancacci. Los dos artistas que participaron en sus pinturas fueron Masolino, que estuvo desde el inicio, vinculado al arte gótico y Masaccio, artista del pleno Renacimiento. Vemos la diferencia entre las formas de representar el “Pecado Original de Adán y Eva” entre ambos artistas.

Por un lado, los desnudos representados por Masolino tenían unas proporciones muy alargadas, y no se logra esa sensación de volumen rotundo. No existe expresión dramática en las figuras. No se ha desarrollado un espacio “real” en el que se apoyen las figuras, sus pies no parece que estén asentados sobre el suelo.

Por otro lado, con Masaccio vemos una representación de la figura humana mucho más cercana a la realidad. Encontramos dramatismo en sus rostros. Además existe cierta ambientación, y observamos que los pies apoyan sobre un suelo real.

Hemos visto un poco los distintos puntos de vista que tenían estos dos artistas de representar la misma escena, esto me recordó a un capítulo de Los Simpsons en el cual aparecen Homer y Marge como Adán y Eva. Se ve el momento en que la serpiente les ofrece la manzana (a partir del minuto 1’40 aproximadamente) y como se ve a Adán como el que comete el pecado, y hace caer en la tentación a Eva también, ya que casi siempre se había mantenido la postura de que la que realmente cometió el pecado fue Eva. Vemos como las figuras de Homer y Marge representan cierto sentimiento de tristeza al expulsar a Eva (Marge) del paraíso, pero no de una forma tan contundente como la de las figuras representadas por Masaccio.


A continuación dejo la dirección de youtube en la que se encuentra el video:

http://www.youtube.com/watch?v=QwQfA5vZhhU



  • Digg
  • Del.icio.us
  • StumbleUpon
  • Reddit
  • RSS

1 comentarios:

Peggyisthequeen dijo...

Es muy divertido. Por cierto, el cuadro del mismo tema que os comenté el otro día y que puede tener una lectura peculiar es Adán y Eva de Hans Baldung Grien (1531). Muy recomendable el artículo de Félix de Azúa titulado "El origen de la sexualidad". Ahí hace una interpretación muy interesante del tema.

Publicar un comentario