Amelie no es una chica como las demás. Ha visto a su pez de colores deslizarse hacia las alcantarillas municipales, a su madre morir en la plaza de Notre-Dame y a su padre dedicar todo su afecto a un gnomo de jardín. De repente, a sus veintidós años, descubre su objetivo en la vida: arreglar la vida de los demás. A partir de entonces, inventa toda clase de estrategias para intervenir, sin que se den cuenta, en la existencia de varias personas de su entorno. Se convierte en un hada buena que facilita las vidas de los demás con un toque de varita mágica. Pero un hada humana al fin y al cabo, que se dará cuenta de que también ella necesita de sus poderes para alcanzar la felicidad.
Recomiendo esta película a todo el mundo y espero que os guste tanto como a mí. Prefiero no desarrollar más su contenido, porque es digna de ver. Es una de mis películas favoritas y a mi parecer, todo acompaña y todo es arte: desde la forma en que están montadas las escenas y los montajes realizados, hasta la música que realmente es una pasada (de Yann Tiersen).
ARTE EN AMELIE
Además de lo buena que es la película a nivel creativo y artístico (el espectador es bombardeado por imágenes cómicas, insólitas y poéticas que subrayan los diferentes comentarios, diálogos y escenas de la película) y de su fantástica banda sonora, encontramos también ARTE en ella. Una de las personas a las que Amelie ayudará es “el hombre de cristal”, un anciano conocido así por la debilidad de sus huesos, que lleva 20 años sin salir de casa y que sólo ve el mundo a través de la reproducción de un cuadro de Pierre- Auguste Renoir.
2 comentarios:
como me gusto esta pelicula cuando la vi... Una de las mejores que he visto, por su forma de tratar varios temas delicados y transformarlos en intriga, humor y sensibilidad.
¡¡No me lo puedo creer!! Acabo de nombrar Amelie en la entrada anterior y ahora descubro que hay una una dedicada a la película. A mí también me resultó muy simpática. Es de esas veces que vas al cine y sales satisfecha y feliz. Tiene una dirección artística maravillosa.
Publicar un comentario