Eterno Retorno

En mi visita al IVAM, un museo de la ciudad de Valencia, vi la exposición de Xavier Mascaró, titulada "Eterno Retorno". En la entrada ya había un pequeño adelanto de lo que te ibas a encontrar dentro.

La colección consiste en esculturas de diferentes tamaños tanto pequeños como enormes. Pero a mi me llamaron la atención las desmesuradas. Sólo en la entrada ya había toda una fila de guerreros enormes que te intimidaban. Pero dentro era aun peor, la sala tenía un luz tenue que daba sensación de angustia o de nerviosismo porque parecía como si te estuvieran vigilando. Habían muchos guerreros de diferentes tamaños pero casi todo iguales y rodeándote por todos los lados. Parecía como que en cualquier momento te iban a atacar, o por lo menos esa era mi sensación....
Realmente lo pase mal ahí dentro, y me di cuenta al salir. Sentí sensación de seguridad cuando salí de aquella sale tan oscura y con tantos guerreros mirándome....
Pero no por ello no me gustó, ya que lo increíble de esta exposición es que me hiciera sentir tantas sensaciones aunque sean sensaciones no muy agradables. Porque ya hemos visto el tema de la belleza en el arte, y tanto la belleza como la fealdad son dos temas muy interesantes y muy dignos de estudiar.
Por otro lado, en esta misma sala de exposiciones, subiendo unas escaleras había una seria de barcos del mismo autor, también de diferentes tamaños. Este tema no me impresionó tanto como el anterior nombrado. No me hacía sentir nada que yo pueda decir algo de él. La verdad es que gustándome tanto el mar no entiendo que no me gustara, pero es lo que puedo decir. También influyó que tras haber visto la anterior que me sorprendió tanto, ésta se me quedara un poco corta, pero no quiero menospreciarla. Hacer tantos barcos y verdaderamente estaban muy bien hechos debe de ser un trabajo difícil incluso más que los guerreros ya que son piezas más grandes.
El material que utiliza para toda su exposición es el hierro. Pero en este caso oxidado, algo que le da un aspecto viejo, y robusto. Además le da un color muy acertado para el tema, tonos rojizos y marrones. Por otra parte, la unión entre las partes también me llamó la atención, están muy bien realizados y no se notan ni los cortes ni as soldaduras. Imagino que debió de ser un trabajo muy minucioso y costosa al tratarse de piezas muy grandes que no se manejan con facilidad.
Actualmente ya no se encuentra en el IVAM, pero seguramente que esté en otro sitio. Os animo a que os intereséis por este artista puesto que me parece muy interesante.

Las fotos no son muy buenas, dado que no podía hacerlas con flash.









  • Digg
  • Del.icio.us
  • StumbleUpon
  • Reddit
  • RSS

1 comentarios:

Peggyisthequeen dijo...

Me alegra que hayas hecho un comentario personal de esta exposición. Muy bien.

Publicar un comentario