Entre dos Mundos


En la visita al IVAM, había una exposición un tanto peculiar de Jose Bedia, un artista cubano. Esta exposición recibe el nombre de "Entre dos Mundos". Muestra varios dibujos inéditos realizados sobre papeles hechos a mano. En ellos se explicitan muchas de las cuestiones centrales en las que lleva trabajando toda su carrera y que le han llevado a ser una referencia fundamental tanto para las jóvenes generaciones de artistas cubanos como para el panorama artístico internacional.

Primera dar una breve reseña de su biografía. José Braulio Bedia Valdés, (La Habana, 1959) se formó artísticamente en la Escuela Nacional de Bellas Artes San Alejandro, de La Habana y en el Instituto Superior de Arte (ISA). Actualmente vive y trabaja en Miami, Florida, EE. UU. Entre las exposiciones recientes más importantes en España figuran, en 2004 la exposición itinerante, José Bedia: Estremecimientos., que se presentó en : MEIAC (Museo Extremeño e Iberoamericano de Arte Contemporáneo), Badajoz, DA2 (Domus Artium 2002), Salamanca, España. Instituto de América / Centro Damián Bayón, Santa Fe, y el Museo Casa de los Tiros, Granada, España. Comisario: Omar-Pascual Castillo.


Bedia basa su trabajo en un tratamiento crítico y antropológico de pueblos y culturas con orígenes ancestrales en su mayoría. Muchas de sus obras están inspiradas en tradiciones afrocubanas vivas actualmente en su país, pero también estudia y trabaja sobre culturas de origen amerindio como los siux, yakis, cheroquis u originarias de América Latina, Australia u Oceanía. Esto es, sobre culturas no occidentales.



Algo que me llamo la atención es la seria de dibujos donde el tema era un autobús y una especia de serpiente enorme, como una anaconda. Eran tres dibujos donde cuenta una pequeña historia donde la anaconda termina comiéndose el vehículo. los dibujos con simples como trazados en 4 pinceladas. Sin embargo, las tres tienen una armonía que me sorprende y sinceramente me gusto mucho.


Por otra parte, también habían una serie de dibujo los cuales contaban otras dos pequeñas historias. En uno de ellos los protagonistas son una seria de manada de leones y unos turistas, donde éstos últimos son devorados por los salvajes animales.
Y en el otro cuadro es un barco y un tiburón, donde un atrevido fotógrafo intenta hacer una foto a un tiburón, y supongo que adivinareis el final, ¡ se lo come!.
Así, sencillamente Bedia nos interpela. Nos llama. Y nos enseña lo que hay de verdad, sin ruido, sin el trastorno de lo que no vale la pena. Así es su obra: un terreno despejado que nos deja ver los dos mundos entre los que él dibuja y nosotros vivimos.



  • Digg
  • Del.icio.us
  • StumbleUpon
  • Reddit
  • RSS

1 comentarios:

Peggyisthequeen dijo...

Esta exposición os ha gustado bastante porque lo que habéis comentado en vuestras entradas.

Publicar un comentario